
En el ensayo, Wilde argumenta contra la caridad y un malsano y exagerado altruísmo -culturalmente forzado- de la sociedad, que en vez de desarrollar sus verdaderos talentos, que ayudarían mucho más a todos, pierden su tiempo en tratar de solucionar los problemas sociales que causa el orden socio-político, sin eliminar su causa común, el capitalismo y el Estado según Wilde. También aboga por el desarrollo tecnológico que permita a los seres humanos trabajar menos tiempo y permitir a través de las máquinas, cada vez más avanzadas, dedicarse a actividades menos esforzadas físicamente y a cultivar la personalidad.
En una sociedad socialista libre, la gente tendrá la posibilidad de realizar sus talentos; el "socialismo por sí mismo", escribe Wilde, "tendrá valor simplemente porque conducirá al individualismo". En este trabajo, Wilde muestra, en el estilo paradójico e ingenioso que lo caracteriza, su visión anarquista: "Dondequiera que haya un hombre que ejercite la autoridad, hay un hombre que se opone a ella".

0 comentarios: (+add yours?)
Publicar un comentario